
LANZAMIENTO DE LA OBRA “LOS O’HIGGINS. SU HISTORIA ÍNTIMA” EN CHILLÁN VIEJO
04/11/2021Memorias de la Academia de Historia Militar
25/03/20222da Edición de la Historia del Ejercito de Chile
La segunda edición de la Historia del Ejército de Chile, es un proyecto de la Academia de Historia Militar acogido a la Ley de Donaciones Culturales y auspiciado por la empresa Doña Inés de Collahuasi, que busca contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional mediante la difusión y conocimiento de la Historia del Ejército, institución que ha estado siempre presente en la vida de Chile y de los chilenos.
El Tomo I "Orígenes" introduce al lector en el desarrollo y evolución del Ejército desde sus tempranos comienzos hispánicos en el siglo XVI con la conformación del primer Ejército permanente del Reino de Chile, para a partir de ahí, comenzar a revisar la etapa republicana de esta institución. Cómo se verá, es este un período de poco más de trescientos años, en los que se arraigan los orígenes del Ejército chileno.
El Tomo II "Gloria y Tragedia", de la segunda ediciónde la Historia del Ejército de Chile, revisa el periodo comprendido entre el término de la guerra contra la Confederación Perú-boliviana (1840), hasta la Guerra Civil de 1891. Como se podrá observar, durante estos años el Ejército fue actor central en las convulsiones políticas internas del país, es una época que, como réplica de las disputas de 1830, se volvieron a producir en 1851 y 1859 durante el gobierno de Manuel Montt; y alcanzaron su cénit durante la Guerra Civil de 1891.
Este Tomo III De la Profesionalización a la Guerra Fría, de la segunda edición de la Historia del Ejército de Chile, describe los profundos cambios organizacionales, educacionales y culturales que se derivaron del proceso de profesionalización del Ejército siguiendo el modelo militar del Imperio Alemán, los que tuvieron su apogeo con la gran Reforma de 1906 y que se extendió hasta pasada la década de 1930.
El Tomo IV de la Historia del Ejército, describe la evolución orgánica, tecnológica e institucional del Ejército de Chile, al mismo tiempo que su interacción con la sociedad y el Estado entre los años 1958 y 2010. Abordando las diferentes crisis que debió enfrentar: La política de 1973, y las internacionales de 1974 y 1978 con el Perú y Argentina respectivamente. Adicionalmente describe los efectos del Gobierno Militar en la institución, su papel durante la transición política de los años 90 y finalmente el proceso de modernización y transformación que sufrió entre 1998 y 2010.





3 Comments
Hola ¿cuándo se publicará el tomo III?
ex coscripto en regimiento de 8ngenieros n⁰2 puente alto
cuanto valen los cuatros tomos de la historia del ejercito de chile ,uno ya esta imprimido faltan los tomos 2-3- y 4 que se impriman , cuando esten a la venta me pueden avisar