Contenido

07/06/2023

Orientaciones Metodológicas para el estudio de la Historia Militar

05/06/2023

Las Fuerzas Armadas y su particular relación con el gobierno del presidente Allende

La cuarta entrega de la sección "Ejército y Sociedad", aborda las relaciones entre el gobierno socialista de la Unidad Popular (UP) con las Fuerzas Armadas, dentro del marco del gobierno del presidente Salvador Allende.
30/05/2023

El Gobierno de la Unidad Popular y la Participación de los Militares

La tercera entrega de la sección "Ejército y Sociedad", aborda las relaciones entre el gobierno socialista de la Unidad Popular (UP) con los sectores militares, dentro de un contexto tanto nacional como internacional marcado por la polarización ideológica.
22/05/2023

Las elecciones presidenciales de 1970

El presente artículo corresponde a la segunda entrega de nuestra nueva sección "Ejército y Sociedad", la cual aborda las relaciones entre las esferas militar y civil de Chile de la segunda mitad del siglo XX, en el contexto de la Guerra Fría global.
15/05/2023

La consolidación del poder civil a inicios de la República el caso chileno. Ponencia presentada en la Universidad de Mendoza con motiva de las VI Jornadas de Historia Transnacionales, en marzo de 2023

POR GENERAL (R) MARCOS LÓPEZ ARDILES Ponencia presentada en la Universidad de Mendoza con motivo de las VI Jornadas de Historia Transnacionales, en marzo de 2023...
07/05/2023

El Gobierno de la Democracia Cristiana y los militares chilenos

El presente estudio corresponde a la primera entrega de una serie de artículos elaborados por el el historiador Roberto Arancibia, en los que se abordará a la sociedad chilena y los militares durante la segunda mitad del siglo XX. Iniciando dicha entrega con el análisis historiográfico de la relación entre el Gobierno de la Democracia Cristiana y los militares chilenos.
05/05/2023

EL CORONEL GUSTAV BETZHOLD Y LA DIRECCIÓN DE FORTIFICACIONES DE LA COSTA, 1889-1896

Con ocasión de un nuevo aniversario del Comité de Veterinaria del Ejército, los invitamos a leer la presente Perspectiva 'Origen prusiano y evolución de la Escuela Militar de Veterinaria, del Servicio de Veterinaria del Ejército y de la Inspección General de Veterinaria, 1896-1951'.
18/04/2023

Origen prusiano y evolución de la Escuela Militar de Veterinaria, del Servicio de Veterinaria del Ejército y de la Inspección General de Veterinaria, 1896-1951

Con ocasión de un nuevo aniversario del Comité de Veterinaria del Ejército, los invitamos a leer la presente Perspectiva 'Origen prusiano y evolución de la Escuela Militar de Veterinaria, del Servicio de Veterinaria del Ejército y de la Inspección General de Veterinaria, 1896-1951'.
23/12/2022

Bicentenario del Nacimiento del General Manuel Baquedano

La presente infografía se encuentra dedicada a la figura del general Manuel Baquedano González y muy especialmente al bicentenario de su nacimiento, que se conmemora el 1° de enero de 2023.
14/10/2022

Una encrucijada entre lo científico y lo narrativo: Nuevas perspectivas para los estudios histórico militares

El estudio de la esencia y evolución de las instituciones castrenses es un tema de particular interés y muy dificultoso de tratar puesto que un ejército es un complejo militar, político, jurídico y sociológico a lo menos. Por tanto, se derivan múltiples facetas que es menester estudiar para conocer y luego poder interpretar con alguna certeza, lo que se conoce como el ethos de una institución militar.
01/07/2022

Presentación del libro “Los Inmortales del Morro de Arica” en la ciudad del mismo nombre

El pasado lunes 6 de junio se presentó en Arica la última obra publicada por la editorial de nuestra corporación, “Los Inmortales del Morro de Arica”, del autor Rodrigo Ugalde Prieto. En la ocasión intervino del General de División (R) Marcos López Ardiles en nombre de la Academia de Historia Militar y a continuación el académico de la Universidad de Tarapacá, Rodrigo Urrutia Molina. Finalmente expuso el autor de este libro, todo ello en las vísperas de un nuevo aniversario del hecho de armas de nuestra historia nacional que es patrimonio cultural de la Región de Arica y Parinacota. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Municipal de Arica Pedro Ariel Olea.
01/07/2022

Firma de Entendimiento entre la Academia de Guerra del Ejército y la Academia de Historia Militar

El pasado martes 14 de junio, se firmó un convenio entre nuestra corporación y la Academia de Guerra del Ejército, dirigido a estrechar lazos en beneficio de la formación histórica y cultural del alumnado que se forma en este instituto superior, especialmente en el marco del programa de Magíster en Historia Militar y Pensamiento Estratégico. La Academia de Historia Militar coloca a disposición de profesores y alumnos de la Academia de Guerra tanto el acervo de obras que componen su biblioteca, como también la asesoría de quienes conforman su planta y la de sus miembros activos.