03/06/2020

La comprensión del proceso histórico en el estudio de la Historia Militar

Por largos años se han dado diferentes intercambios de ideas entre quienes llevan a cabo el estudio científicamente elaborado de la disciplina histórica, en donde por diferentes razones el objeto de estudio ha conllevado parte importante de la problemática, así como...
27/02/2020

Las Termópilas de Rancagua

Ciertamente es posible creer que la Antigüedad Clásica es una realidad muy lejana y que no tiene relación con la construcción de nuestra historia o nuestra identidad; pero investigando un poco en las fuentes que nos sirven para construir relato en los hechos de...
13/12/2019

La historia y su rol en la sociedad

Por mucho tiempo se ha escuchado y leído en torno al rol “enjuiciador” de la disciplina histórica y su amplio rol en la estructuración de “relatos y verdades”, especialmente considerando los procesos de coyuntura que buscan elevar a “santos seculares”, estableciendo elementos más parecidos a la connotada novela “1984” que el rol esencial de la...
21/11/2019

Algunas consideraciones sobre la participación de la masonería en la Guerra del Pacífico

La Masonería como hermandad filosófica y filantrópica no queda ajena a los conflictos y diferencias sociales; siendo los Talleres (Logias) los escenarios de debate y conciliación en que se busca aportar a la sociedad...
05/08/2019

Las etnias en la Araucanía

A partir del siglo XX y su continuación al XXI, se ha tratado de reivindicar los derechos ancestrales de la etnia Mapuche por sobre otras etnias, incluso por sobre la...
05/07/2019

La importancia de la labor del capellán militar

Los capellanes militares han tenido una función muy importante en la historia de los ejércitos. Para el caso de nuestro país, su presencia se remonta al período colonial, cuando...
11/03/2019

Lili Marleen… Una canción cantada por los ejércitos del Mundo

La música marcial, o música militar, es un género específico destinado para su uso en entornos castrenses. Sin embargo, canciones como Lili Marleen, cuya historia reproducimos en esta breve investigación, han trascendido incluso a la vida civil, y hasta el...
04/01/2019

La doble batalla de Chorrillos y Miraflores

Cuando hablamos sobre la Guerra del Pacifico es imposible no mencionar la doble batalla de Chorrillos y Miraflores, los últimos enfrentamientos de la Campaña de Lima que permitieron al Ejército de Chile entrar en la capital peruana. Sin lugar a duda, estas...
10/12/2018

La historiografía a 40 años de la crisis del Canal Beagle de 1978

En el marco de los 40 años de la Crisis del Canal Beagle han surgido diversos estudios que han buscado rescatar el valor de los relatos, como de igual forma, establecer una explicación de un proceso complejo que involucró los esfuerzos de la defensa de intereses nacionales entre 1977 a 1985; es decir desde...
20/11/2018

Los héroes de Tarapacá. 27 de noviembre de 1879

Por
Eduardo Arriagada Aljaro
La batalla de Tarapacá constituyó uno de los encuentros más importantes, pero también uno de los más complejos, de la Guerra del Pacífico. Su desarrollo táctico suele ser difícil de describir, debido a...
30/10/2018

Negros en los cuerpos militares de Chile y Latinoamérica. Una revisión bibliográfica sobre la Colonia y la Independencia

Por
Valentina Verbal Stockmeyer
Un proceso paradigmático es el de la participación de afroamericanos en la Guerra de Secesión estadounidense de los años 1861-1865. En las dos últimas décadas, además de...
19/10/2018

Recordando a Manuel Bulnes: el hombre, el general y el mandatario.

Por
Christofer Cerón Hurtado
Los primeros años de una nación siempre son conflictivos y caóticos, el desorden interno es una constante que amenaza los frágiles cimientos de un país neonato, los conflictos de poder de los diversos movimientos y grupos políticos sacuden con estruendo la endeble...