El estudio de la esencia y evolución de las instituciones castrenses es un tema de particular interés y muy dificultoso de tratar puesto que un ejército es un complejo militar, político, jurídico y sociológico a lo menos. Por tanto, se derivan múltiples facetas que es menester estudiar para conocer y luego poder interpretar con alguna certeza, lo que se conoce como el ethos de una institución militar.
El presente artículo tiene como finalidad hacer un recorrido historiográfico por una de las ramas más antiguas del quehacer de la disciplina histórica: la Historia Militar, sus orígenes, fundamentos, perspectivas y proyecciones futuras. Enfocándonos en la necesidad de primar el elemento narrativo y literario, con su subsecuente proyección en las fuentes y análisis de las mismas, por sobre el carácter científico de la misma, rechazando la posibilidad de deducir leyes o normativas de carácter general aplicables a nuestro objeto de estudio (guerra, batallas, campañas y la misma historia), tal como se hacía en el enfoque tradicional decimonónico.
Ángelo Castro González