Perspectivas de Historia Militar

Publicación orientada a la difusión de asuntos vinculados a la difusión de la historia militar nacional, con énfasis en la del Ejército de Chile, a fin de contribuir a la formación de opinión en estas materias.

Esta iniciativa se enmarca dentro del conjunto de actividades de tipo académico que realiza la Academia de Historia Militar, en función de producir investigaciones y trabajos que posean rigor histórico, y tengan un carácter científico.

Los trabajos que se desarrollarán a lo largo de cada año finalmente se reunirán en una sola publicación que corresponderá al Anuario de la Academia de Historia Militar.

14/10/2022

Una encrucijada entre lo científico y lo narrativo: Nuevas perspectivas para los estudios histórico militares

El estudio de la esencia y evolución de las instituciones castrenses es un tema de particular interés y muy dificultoso de tratar puesto que un ejército es un complejo militar, político, jurídico y sociológico a lo menos. Por tanto, se derivan múltiples facetas que es menester estudiar para conocer y luego poder interpretar con alguna certeza, lo que se conoce como el ethos de una institución militar.
08/03/2022

EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL SIGLO XX, SU DESARROLLO PROFESIONAL Y SU CONTROVERTIDA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

El estudio de la esencia y evolución de las instituciones castrenses es un tema de particular interés y muy dificultoso de tratar puesto que un ejército es un complejo militar, político, jurídico y sociológico a lo menos. Por tanto, se derivan múltiples facetas que es menester estudiar para conocer y luego poder interpretar con alguna certeza, lo que se conoce como el ethos de una institución militar.
17/02/2022

Los Constructores de la Pacificación Infraestructura, Logística y Desarrollo en el proceso de Ocupación de la Araucanía (1861-1883)

El presente estudio tiene como objetivo el analizar la importancia estratégica que el Reino de Chile presentaba al Imperio Español durante el período que comprende desde el siglo XVI hasta los primeros años del XIX, centrándose en la relevancia que el Estrecho de Magallanes, como entrada a los dominios hispanos en estas costas, y otros territorios adquirirían en el proceso. De esta manera....
19/01/2022

Guía de Investigación y Redacción de Trabajos de Historia Militar Chilena

El presente estudio tiene como objetivo el analizar la importancia estratégica que el Reino de Chile presentaba al Imperio Español durante el período que comprende desde el siglo XVI hasta los primeros años del XIX, centrándose en la relevancia que el Estrecho de Magallanes, como entrada a los dominios hispanos en estas costas, y otros territorios adquirirían en el proceso. De esta manera....
16/09/2021

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL REINO DE CHILE: DE TERRITORIO INFAMADO A LA LLAVE DEL PACÍFICO (SIGLOS XVI-XIX)

El presente estudio tiene como objetivo el analizar la importancia estratégica que el Reino de Chile presentaba al Imperio Español durante el período que comprende desde el siglo XVI hasta los primeros años del XIX, centrándose en la relevancia que el Estrecho de Magallanes, como entrada a los dominios hispanos en estas costas, y otros territorios adquirirían en el proceso. De esta manera....
24/08/2021

La Expedición Arequipa-Puno: Su influencia en la Firma del Tratado de Tregua con Bolivia

Pablo Rodríguez Márquez.
La historia del Ejército de Chile está jalonada, tanto por sus aportes a la sociedad en todos los ámbitos en que ha tenido competencia, como por su Ordenanza General, cuerpo doctrinario que le ha permitido, con aciertos y errores, ser parte de...
19/04/2021

La Ordenanza General del Ejército: orígenes y vigencia

Pablo Rodríguez Márquez.
La historia del Ejército de Chile está jalonada, tanto por sus aportes a la sociedad en todos los ámbitos en que ha tenido competencia, como por su Ordenanza General, cuerpo doctrinario que le ha permitido, con aciertos y errores, ser parte de...
02/11/2020

El Ejército de Chile enfrentando las nuevas amenazas: el proceso de inserción en el sistema americano de defensa y los inicios de la transformación (1942–1952 )

Pedro Hormazábal Espinosa y María Paz López Parra.
Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, los países del continente americano mantuvieron la neutralidad diplomática ante un conflicto que, a pesar de...
06/10/2020

El batallón de milicias disciplinadas de infantería de Concepción (1777-1817)

Angelo Castro Guerrero
El presente artículo tiene como fin estudiar al Batallón de Milicias de Infantería Disciplinadas de Concepción, conformado en el marco de las Reformas Borbónicas para América y Chile en general, analizando el rol que tendría en las postrimerías del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX...
15/09/2020

El toque real: la influencia norteamericana en el Ejército de Chile

Felipe Arancibia Clavel y Sergio Rosales Guerrero
¿Cuáles fueron los reales efectos de la influencia norteamericana en el Ejército de Chile? Los autores de este trabajo cuestionan las interpretaciones históricas más corrientes sobre lo que esa influencia pudo haber significado para la historia militar y política de Chile.
22/07/2020

El proceso de modernización del Ejército de Chile durante los años 1885–1918

Por Renato González Bull.
El Ejército de Chile, triunfador en la Guerra del Pacífico y merecedor de las máximas distinciones que le podía otorgar el país, comprendió en las postrimerías del siglo XIX la real necesidad de efectuar una transformación doctrinaria de vital importancia en la modernización de su...
16/06/2020

La batalla de Loncomilla de la guerra civil de 1851: La participación de Manuel Baquedano González

Por Raúl Romero Goenaga.
La batalla de Loncomilla ganada por el ejército gobiernista, fortaleció al recientemente electo gobierno del presidente Manuel Montt Torres al poner término militar en su favor a la Guerra Civil de 1851. Ahora bien, esta batalla resulta ser de las primeras de Manuel Baquedano González, a la sazón...
24/04/2020

El acuerdo de Charaña bajo el fantasma de la guerra

Por Juan Eduardo Mendoza P.
Hace 45 años y en un lapso de seis meses, se producen dos episodios importantísimos. En primer lugar, la reunión sostenida en la localidad de Charaña el día 8 de febrero de 1975, entre los generales Augusto Pinochet y Hugo Banzer, dando inicio a lo que es...
13/03/2020

Influencia extranjera en la formación y el desarrollo del Ejército de Chile.

Por Roberto Arancibia Clavel
El Ejército de Chile es el resultado de un largo devenir en el que la influencia extranjera siempre ha estado presente. Un estudio de esta variable permite darse cuenta de que su organización y doctrina tiene rasgos de distintos países extranjeros. Se trata entonces de un modelo militar dinámico que...
02/12/2019

La Movilización de 1975

Por Arturo Fernández Rodríguez
Chile, en su devenir histórico, ha tenido momentos en los que frente a pretensiones externas sobre zonas geoestratégicas del territorio, tuvo que acudir a la movilización militar, a la creación de nuevas unidades, a los traslados de éstas a las zonas extremas del país, y a incrementar en forma urgente el gasto en defensa.
19/11/2019

Los Ejércitos de Operaciones en Chile. 1813 – 1891

Por Pablo Rodríguez Márquez
Los ejércitos de operaciones conformaron las principales organizaciones para la guerra del Ejército de Chile durante el siglo XIX. En efecto, a través de estas estructuras orgánicas el Estado pudo canalizar los esfuerzos para solucionar problemas estratégicos que requerían el empleo de la fuerza. Como se aprecia, tenían...
23/10/2019

En torno a la historiografía sobre la crisis militar entre Chile y Perú (1974-1975)

Por Claudia Arancibia Floody
El artículo analiza de forma panorámica la producción historiográfica relativa a la crisis entre Chile y Perú ocurrida entre 1974 y 1975, centrándose en el ámbito militar, a través de la revisión de las distintas publicaciones...
23/09/2019

Vientos de rebelión en Chile. 1932 – 1940 (Primera Parte)

Por Roberto Arancibia Clavel
Este trabajo es la primera parte de otro mayor que cubre una parte de la historia del Ejército de Chile durante el siglo XX. La idea central es aproximarse a las intervenciones castrenses en política desde…
22/08/2019

Chilenos en Armas. El llamado de la patria y la economía del valor

Por Sergio Rosales Guerrero.
El servicio a la patria constituye una expresión de identidad que es propia de los países y de las sociedades que en ellos se desarrollan. Como tal, puede darse en un contexto puramente dogmático y legalista, en tanto...
12/07/2019

Evolución de las unidades blindadas en Chile. (1944-1982)

Por Pedro Hormazábal Espinosa.
El presente trabajo expone los antecedentes, comienzos y desarrollo de las unidades blindadas en el Ejército de Chile. Se trata de una historia poco conocida, en la que, detrás...