Es necesario recordar que, durante la Guerra del Pacífico, una vez ocupada la capital peruana –Lima— por Ejército chileno, la mayor parte de las tropas regresaron a Chile y quedaron de guarnición en el Perú unas cuantas unidades que llegarían a ser conocidas posteriormente como “los batallones olvidados”, debido al papel –muy desconocido y poco valorado— que cumplieron entre los años 1881 y 1884. Durante este período tuvo lugar la Campaña de la Sierra peruana y desde Lima se enviaron varias expediciones hacia las serranías de la cordillera de los Andes, con el fin de eliminar las fuerzas peruanas de resistencia que operaban en ese territorio.
Eduardo Arriagada Aljaro
Editor Panoramas AHM
En torno a la figura del capitán de la 4ª Compañía del Batallón Chacabuco, Ignacio José Carrera Pinto, el recuerdo escrito resalta por lo general su sublime sacrificio, ocurrido en la sierra peruana el 10 de julio de 1882, evento en el que ofrendó su vida en defensa del honor e integridad de su amada patria.
Dicho lo anterior, quisiéramos en este artículo dar a conocer otros aspectos de su personalidad que son dignos de destacar. En primer lugar, el peso, la fuerza de la tradición familiar...
Julio Miranda Espinoza
Colaborador Académico
2 Comments
Excelente síntesis de las efemérides de nuestro Ejército. Mis felicitaciones a quienes trabajan en ello.
Excelente y didáctico material, de tan importante hecho histórico.
Los artículos muy bien logrados, especialmente el que trata aspectos de la vida del Capitán Ignacio Carrera Pinto.