8 de diciembre de 1851
Último hecho sangriento de la guerra civil de 1851, iniciado contra el gobierno, en Concepción por el general José María de la Cruz Prieto.
Se desarrolló entre las tropas del gobierno mandadas por el general Manuel Bulnes Prieto y las revolucionarias dirigidas por el general José María de la Cruz Prieto. Estas últimas estaban acampadas en las casas de la Hacienda Barros Negros. Manuel Bulnes decidió atacarlas y en la noche del 7 al 8 de diciembre puso en marcha sus unidades hacia las posiciones enemigas. Después de tomar posiciones por ambos lados, abrió fuego.
El combate fue sangriento, a las 11:00 hrs., De la Cruz Prieto ya no tenía caballería y había perdido el 30% de la infantería. A las 12.00 hrs. Bulnes suspendía el fuego por haberse refugiado los rebeldes en las casas de la hacienda. El ataque contra ellas duró cuatro horas. Los soldados de Bulnes no podían defenderse ni atacar a los parapetados, y a eso de las 15:00 hrs, los soldados gobiernistas se agotaron y desistieron de su intento.
Dos días después De la Cruz Prieto abandonaba sus posiciones y se dirigía al sur; pero mediante la capitulación de Purapel terminaba por someterse al gobierno.
MGL. Manuel Barros Recabarren
Academia de Historia Militar
11 Comments
Hola, necesito información de donde conseguir el libro “Batalla de Barros Negros o Loncomilla”. Para comprarlo.
Mi padre vivió toda su infancia en Chocoa, fundo de su familia, donde estaba el regimiento con Bulnes, y en el fundo del frente, que también era de su familia, estaba De La Cruz con su ejército. Sabe muchas historias de éste suceso ya que su bisabuelo y abuelo le contaban, mi padre tiene 87 años y me gustaría poder regalárselo.
Si pueden ayudarme se los agradecería.
Juan Gabriel Armas Belart
Teléfono: 968454964
Estimado don Juan Gabriel Armas:
Hemos respondido su inquietud a su correo electrónico.
Atte,
Academia de Historia Militar.
Hola don juan, leí su petición a la Academia de Historia Militar y me sorprendió muchísimo que sus familiares le contaran historias de la batalla de Loncomilla, mis abuelos y tíos llegaron a vivir a Loncomilla en los años ochenta y siempre me ha gustado lo que cuentan de la zona, todo ese lugar, los campos de Loncomilla, casas de chocoa, barros negros, iglesia de os sagrados corazones, el río Loncomilla donde cayeron algunos jinetes de caballería de uno de los beligerantes. Es fascinante la historia. Mi consulta seria si usted o su familia, tienen algunos mapas, algunos escritos que les hayan traspasado sus familiares. Mi idea es tratar de algún modo dar a conocer esa parte de nuestra historia que es poco conocida por el resto de los chilenos. Y para eso hay que investigar, documentar, y no se como comenzar, pero al solicitar información llegue a usted. Espero que me pueda ayudar. Y usted y su familia aun viven por esos terrenos ??, para pasar a visitarlo cuando concurra a las tierras de mi abuela en loncomilla, siempre estoy yendo. De antemano muchas gracias y espero no perder el contacto.. gracias.
Arnaldo, voy a buscar para ver que encuentro.
Gregorio García, mi tatarabuelo era dueño de toda esa zona, el vivió en Chocoa, mi bisabuela Berta lo heredó
Le aviso si hay algo por ahí
Un abrazo
buen día . favor si alguien me pudiera indicar donde puedo encontrar mas información sobre la batalla de barros negros , yo por mas de 40 años he vivido en la zona ,de hecho al lado del fundo barros negros , desde ya su agradecido
Estimado Marcos:
Acabamos de responder su consulta al correo que nos indicó en el formulario.
¡Qué tenga buen día!
Academia de Historia Militar
Estimados:
Objeto de interés personal y de visitar regularmente donde se desarrollaron estos hechos históricos de gran trascendencia para restablecer el orden en nuestro país, quisiera interiorizarme más sobre la batalla en sí.
Hay un hito que recuerda la batalla con fecha de 1998.
Pero me gustaría precisar el lugar exacto donde se produjo “la gran Batalla de Loncomilla”
Desde ya muchas gracias
Estimado Juan Pablo:
La batalla se llevó a cabo en la Hacienda Los Barros Negros, en las cercanías del río Loncomilla.
Saludos cordiales,
Academia de Historia Militar
Hola Juan Gabriel, por cual parte estas relacionado con Gregorio Garcia.? Luis.leighton@btconnect.com
Hola Luis, mi bisabuelo Gabriel José Armas Riquelme, que fue subteniente abanderado del batallón Talca en la batalla de Huamachuco, se casó con Berta García que era hija de Gregorio García
Estimado, aún están las ruinas de una vieja casona y bodega en el lugar de los hechos y también lleva el mismo nombre.
Yo vivo actualmente en frente de la casona donde fue la batalla y conocemos la historia de esa cruenta lucha.
Seria grato para mi poder comprar un texto más implícito y completo de esa parte de historia, pero aún buscándolo largamente, no lo he encontrado.
Favor comentar donde y como conseguir.