14/09/2018

La conquista de la paz. El concepto de guerra de san Agustín

Por
Valentina Verbal Stockmeyer
Es un lugar común sostener que San Agustín es uno de los padres de la llamada doctrina de la guerra justa. O, al menos, si consideramos el aporte romano de Cicerón (106-43 a. C.), que lo es de la doctrina cristiana sobre la materia. Por ejemplo, los autores...
14/09/2018

Una vida al servicio del Ejército: el general Manuel Baquedano González

En el mes en que se celebran las glorias del Ejército, el Panorama de Historia de la Academia de Historia Militar está dedicado al general más victorioso de la historia de nuestro país: Manuel Baquedano González, ícono de la historia militar y del Ejército de Chile, destacadísimo militar del siglo XIX, que participó de la mayor parte de las campañas militares que tuvieron lugar durante ese siglo.
05/09/2018

De defensa a ofensa y viceversa. Chiloé 1814 -1826, entre patrias e ideas.

Hay una interpretación única y exclusiva del fenómeno independista en Hispanoamérica, pero la historiografía ha aceptado con demasiada rapidez esas concepciones y paradigmas. Debemos tener un punto de partida, ese punto es lo local y regional dentro del contexto histórico hispanoamericano..
05/09/2018

De ejército en Chile, a Ejército de Chile

La emancipación no fue un proceso generado por un único fenómeno histórico, sino que el acontecer del mismo respondió a múltiples y complejos procesos. Inmiscuidos en la temática, es que desglosaremos las causas y fenómenos que han dado paso a la evolución y origen del Ejército de Chile, durante...