09/09/2023

El 11 de septiembre de 1973 a lo largo del país

Invitamos a leer un nuevo artículo de nuestra sección Ejército y Sociedad, titulado “El 11 de septiembre de 1973 a lo largo del país”, que aborda los hechos que tuvieron lugar en las provincias de Chile durante esa fecha.
06/09/2023

11 de septiembre de 1973

Invitamos a leer un nuevo artículo de nuestra sección Ejército y Sociedad, titulado “11 de septiembre de 1973”, que aborda los enfrentamientos que tuvieron lugar en diversas partes de la capital y sus alrededores.
01/09/2023

Una mirada de O’Higgins al día de hoy

Bernardo O´Higgins mirando el Chile que tanto ayudó a construir, desde el más allá, mostraría por un lado una gran admiración por lo que el país ha alcanzado en sus más de doscientos años de vida independiente. Por otro lado, reaccionaría con mucha desazón y quizás amargura ante la presencia de signos de división profunda y de intolerancia propios quizás de los tiempos que vive el mundo. El Padre de la Patria fue un adelantado para su época y su formación en Lima y en Londres, le permitió conocer el mundo permitiéndole generar un pensamiento avanzado como lo demuestran los escritos que nos legó. Generó entonces una clara visión geopolítica para Chile. Hoy entonces miraría con admiración como el país ha consolidado y ampliado parte de su territorio, admiraría el desarrollo de las zonas extremas y nuestra presencia en la Antártica. Resentiría sin lugar a duda la cesión de la Patagonia, de la Puna de Atacama, de Laguna del Desierto y de algunas áreas marítimas. Su balance sería positivo al observar cómo se ha ido conectando físicamente el territorio y cómo el país ha defendido sus derechos en las doscientas millas en el mar, que todavía esconden infinitas riquezas.
30/08/2023

Hacia el punto de no retorno

Invitamos a leer un nuevo artículo de nuestra sección Ejército y Sociedad, titulado “Hacia el punto de no retorno”, que aborda los días inmediatos, y las horas previas, a lo que fue el 11 de septiembre de 1973.
22/08/2023

Últimos días de la Unidad Popular

Invitamos a leer un nuevo artículo de nuestra sección Ejército y Sociedad, titulado “Últimos días del gobierno de la Unidad Popular”, que describe como desde el oficialismo y la oposición se realizaron planificaciones para lo que serían los días claves del mes de septiembre de 1973.
18/08/2023

200 años de la llegada de Bernardo O’Higgins al Perú

Conferencia en el Centro de Estudios Históricos en Lima: Dr. José Palominos, Univ. de San Marcos; Embajador de Chile, Oscar Fuentes; Vicepresidente del Centro de Estudios Histórico- Militar; Dr. Raúl Chanamé Presidente de la Comisión Bicentenario del Perú; Dr. Roberto Arancibia Clavel, Universidad Bernardo O´Higgins.
10/08/2023

El agitado mes de agosto de 1973. Segunda parte.

Invitamos a leer el nuevo artículo de nuestra sección titulado “El agitado mes de agosto de 1973. Segunda parte”, que trata acerca de aquellos complicados días para las Fuerzas Armadas de Chile.
31/07/2023

El agitado mes de agosto de 1973. Primera parte.

Invitamos a leer el nuevo artículo de nuestra sección titulado “El agitado mes de agosto de 1973. Primera parte”, que ilustra sobre la situación interna que entonces afectaba a nuestro país.
31/07/2023

Presentación de libro “Los ponchos a la cintura”

El 27 de julio, el Director Ejecutivo de la Academia de Historia Militar presentó, en nombre de la editorial, la novela histórica del miembro académico Rafael González Amaral, la que fue comentada por el general Marcos López Ardiles. La novela, ambientada en la Guerra del Pacífico, relata, con estricto rigor histórico, las vicisitudes de dos jóvenes oficiales del Regimiento Cazadores a Caballo.
25/07/2023

Velas inglesas en los mares del sur: la captura de la Thomas y la fuga de la Betsey (1804-1814)

El presente artículo tiene como finalidad tratar la incursión de las potencias extranjeras en lo que otrora fuera el dominio español sobre el Pacífico, sosteniendo que aquella intromisión, materializadas por las fragatas Betsey y Thomas, viene a representar el declive del poder hispano en América, tanto a un nivel comercial como militar, el surgimiento de potencias rivales en estos lares, personificadas especialmente por Inglaterra y los Estados Unidos, y, finalmente, el tránsito desde la monarquía hasta las nacientes repúblicas americanas.
14/07/2023

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA DEFENSA DE ARICA. 1973-1976”

El día jueves 13 de julio del presente año, tuvo lugar la presentación del libro “La Defensa de Arica. 1973-1976”, en las oficinas de la Academia de Historia Militar. En esta ocasión intervinieron el Presidente de Consejo Directivo de esta corporación, general Tulio Hermosilla Arriagada; el profesor Miguel Navarro Meza, de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), quien entregó una visión política y diplomática del contenido de este libro; el general Adolfo Vásquez Moreno, quien comentó la obra desde la perspectiva de las Ciencias Militares; el coronel Héctor Villagra Massera, de la Orden Militar “4° de Línea” ( y quien también es Secretario de Estudios de la ANEPE), quien lo hizo desde el punto de vista de quienes en el tiempo han integrado las filas del Regimiento Rancagua de Arica; y, finalmente, el autor de esta obra, el Licenciado y Magíster en Historia de la Universidad de Concepción, Angelo Castro González.
27/06/2023

Normas Editoriales