Publicación orientada a la difusión de asuntos vinculados a la difusión de la historia militar nacional, con énfasis en la del Ejército de Chile, a fin de contribuir a la formación de opinión en estas materias.
Esta iniciativa se enmarca dentro del conjunto de actividades de tipo académico que realiza la Academia de Historia Militar, en función de producir investigaciones y trabajos que posean rigor histórico, y tengan un carácter científico.
Los trabajos que se desarrollarán a lo largo de cada año finalmente se reunirán en una sola publicación que corresponderá al Anuario de la Academia de Historia Militar.

30/11/2023
Publicado por admin el 30/11/2023
Categorias
Los invitamos a leer nuestra reciente publicación, la cual aborda la problemática del soldado que vivía en los fuertes edificados a lo largo del río Biobío, durante los siglos XVII y XVIII, y de cómo eran sus relaciones con el mundo indígena de la región.
06/11/2023
Publicado por admin el 06/11/2023
Categorias
Los invitamos a leer nuestra más reciente 'Perspectiva de Historia Militar', el cual tiene como finalidad describir los antecedentes militares de Don Juan Martínez de Rozas (1758-1813), Patriota de la Ciudad de Concepción en Chile, y analizar la conexión de este con la Junta de Buenos Aires durante etapas tempranas de la Revolución de Independencia de Chile, periodo llamado comúnmente “Patria Vieja”.
25/07/2023
Publicado por admin el 25/07/2023
Categorias
El presente artículo tiene como finalidad tratar la incursión de las potencias extranjeras en lo que otrora fuera el dominio español sobre el Pacífico, sosteniendo que aquella intromisión, materializadas por las fragatas Betsey y Thomas, viene a representar el declive del poder hispano en América, tanto a un nivel comercial como militar, el surgimiento de potencias rivales en estos lares, personificadas especialmente por Inglaterra y los Estados Unidos, y, finalmente, el tránsito desde la monarquía hasta las nacientes repúblicas americanas.
05/05/2023
Publicado por admin el 05/05/2023
Categorias
Con ocasión de un nuevo aniversario del Comité de Veterinaria del Ejército, los invitamos a leer la presente Perspectiva 'Origen prusiano y evolución de la Escuela Militar de Veterinaria, del Servicio de Veterinaria del Ejército y de la Inspección General de Veterinaria, 1896-1951'.
18/04/2023
Publicado por admin el 18/04/2023
Categorias
Con ocasión de un nuevo aniversario del Comité de Veterinaria del Ejército, los invitamos a leer la presente Perspectiva 'Origen prusiano y evolución de la Escuela Militar de Veterinaria, del Servicio de Veterinaria del Ejército y de la Inspección General de Veterinaria, 1896-1951'.
14/10/2022
Publicado por admin el 14/10/2022
Categorias
El estudio de la esencia y evolución de las instituciones castrenses es un tema de particular interés y muy dificultoso de tratar puesto que un ejército es un complejo militar, político, jurídico y sociológico a lo menos. Por tanto, se derivan múltiples facetas que es menester estudiar para conocer y luego poder interpretar con alguna certeza, lo que se conoce como el ethos de una institución militar.
08/03/2022
Publicado por admin el 08/03/2022
Categorias
El estudio de la esencia y evolución de las instituciones castrenses es un tema de particular interés y muy dificultoso de tratar puesto que un ejército es un complejo militar, político, jurídico y sociológico a lo menos. Por tanto, se derivan múltiples facetas que es menester estudiar para conocer y luego poder interpretar con alguna certeza, lo que se conoce como el ethos de una institución militar.
17/02/2022
Publicado por admin el 17/02/2022
Categorias
El presente estudio tiene como objetivo el analizar la importancia estratégica que el Reino de Chile presentaba al Imperio Español durante el período que comprende desde el siglo XVI hasta los primeros años del XIX, centrándose en la relevancia que el Estrecho de Magallanes, como entrada a los dominios hispanos en estas costas, y otros territorios adquirirían en el proceso. De esta manera....
19/01/2022
Publicado por admin el 19/01/2022
Categorias
El presente estudio tiene como objetivo el analizar la importancia estratégica que el Reino de Chile presentaba al Imperio Español durante el período que comprende desde el siglo XVI hasta los primeros años del XIX, centrándose en la relevancia que el Estrecho de Magallanes, como entrada a los dominios hispanos en estas costas, y otros territorios adquirirían en el proceso. De esta manera....
16/09/2021
Publicado por admin el 16/09/2021
Categorias
El presente estudio tiene como objetivo el analizar la importancia estratégica que el Reino de Chile presentaba al Imperio Español durante el período que comprende desde el siglo XVI hasta los primeros años del XIX, centrándose en la relevancia que el Estrecho de Magallanes, como entrada a los dominios hispanos en estas costas, y otros territorios adquirirían en el proceso. De esta manera....
24/08/2021
Publicado por admin el 24/08/2021
Categorias
Pablo Rodríguez Márquez.
La historia del Ejército de Chile está jalonada, tanto por sus aportes a la sociedad en todos los ámbitos en que ha tenido competencia, como por su Ordenanza General, cuerpo doctrinario que le ha permitido, con aciertos y errores, ser parte de...
La historia del Ejército de Chile está jalonada, tanto por sus aportes a la sociedad en todos los ámbitos en que ha tenido competencia, como por su Ordenanza General, cuerpo doctrinario que le ha permitido, con aciertos y errores, ser parte de...
19/04/2021
Publicado por admin el 19/04/2021
Categorias
Pablo Rodríguez Márquez.
La historia del Ejército de Chile está jalonada, tanto por sus aportes a la sociedad en todos los ámbitos en que ha tenido competencia, como por su Ordenanza General, cuerpo doctrinario que le ha permitido, con aciertos y errores, ser parte de...
La historia del Ejército de Chile está jalonada, tanto por sus aportes a la sociedad en todos los ámbitos en que ha tenido competencia, como por su Ordenanza General, cuerpo doctrinario que le ha permitido, con aciertos y errores, ser parte de...
02/11/2020
Publicado por admin el 02/11/2020
Categorias
Pedro Hormazábal Espinosa y María Paz López Parra.
Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, los países del continente americano mantuvieron la neutralidad diplomática ante un conflicto que, a pesar de...
Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, los países del continente americano mantuvieron la neutralidad diplomática ante un conflicto que, a pesar de...
06/10/2020
Publicado por admin el 06/10/2020
Categorias
Angelo Castro Guerrero
El presente artículo tiene como fin estudiar al Batallón de Milicias de Infantería Disciplinadas de Concepción, conformado en el marco de las Reformas Borbónicas para América y Chile en general, analizando el rol que tendría en las postrimerías del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX...
El presente artículo tiene como fin estudiar al Batallón de Milicias de Infantería Disciplinadas de Concepción, conformado en el marco de las Reformas Borbónicas para América y Chile en general, analizando el rol que tendría en las postrimerías del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX...
15/09/2020
Publicado por admin el 15/09/2020
Categorias
Felipe Arancibia Clavel y Sergio Rosales Guerrero
¿Cuáles fueron los reales efectos de la influencia norteamericana en el Ejército de Chile? Los autores de este trabajo cuestionan las interpretaciones históricas más corrientes sobre lo que esa influencia pudo haber significado para la historia militar y política de Chile.
¿Cuáles fueron los reales efectos de la influencia norteamericana en el Ejército de Chile? Los autores de este trabajo cuestionan las interpretaciones históricas más corrientes sobre lo que esa influencia pudo haber significado para la historia militar y política de Chile.
22/07/2020
Publicado por admin el 22/07/2020
Categorias
Por Renato González Bull.
El Ejército de Chile, triunfador en la Guerra del Pacífico y merecedor de las máximas distinciones que le podía otorgar el país, comprendió en las postrimerías del siglo XIX la real necesidad de efectuar una transformación doctrinaria de vital importancia en la modernización de su...
El Ejército de Chile, triunfador en la Guerra del Pacífico y merecedor de las máximas distinciones que le podía otorgar el país, comprendió en las postrimerías del siglo XIX la real necesidad de efectuar una transformación doctrinaria de vital importancia en la modernización de su...
16/06/2020
Publicado por admin el 16/06/2020
Categorias
Por Raúl Romero Goenaga.
La batalla de Loncomilla ganada por el ejército gobiernista, fortaleció al recientemente electo gobierno del presidente Manuel Montt Torres al poner término militar en su favor a la Guerra Civil de 1851. Ahora bien, esta batalla resulta ser de las primeras de Manuel Baquedano González, a la sazón...
La batalla de Loncomilla ganada por el ejército gobiernista, fortaleció al recientemente electo gobierno del presidente Manuel Montt Torres al poner término militar en su favor a la Guerra Civil de 1851. Ahora bien, esta batalla resulta ser de las primeras de Manuel Baquedano González, a la sazón...
24/04/2020
Publicado por admin el 24/04/2020
Categorias
Por Juan Eduardo Mendoza P.
Hace 45 años y en un lapso de seis meses, se producen dos episodios importantísimos. En primer lugar, la reunión sostenida en la localidad de Charaña el día 8 de febrero de 1975, entre los generales Augusto Pinochet y Hugo Banzer, dando inicio a lo que es...
Hace 45 años y en un lapso de seis meses, se producen dos episodios importantísimos. En primer lugar, la reunión sostenida en la localidad de Charaña el día 8 de febrero de 1975, entre los generales Augusto Pinochet y Hugo Banzer, dando inicio a lo que es...
13/03/2020
Publicado por admin el 13/03/2020
Categorias
Por Roberto Arancibia Clavel
El Ejército de Chile es el resultado de un largo devenir en el que la influencia extranjera siempre ha estado presente. Un estudio de esta variable permite darse cuenta de que su organización y doctrina tiene rasgos de distintos países extranjeros. Se trata entonces de un modelo militar dinámico que...
El Ejército de Chile es el resultado de un largo devenir en el que la influencia extranjera siempre ha estado presente. Un estudio de esta variable permite darse cuenta de que su organización y doctrina tiene rasgos de distintos países extranjeros. Se trata entonces de un modelo militar dinámico que...
02/12/2019
Publicado por admin el 02/12/2019
Categorias
Por Arturo Fernández Rodríguez
Chile, en su devenir histórico, ha tenido momentos en los que frente a pretensiones externas sobre zonas geoestratégicas del territorio, tuvo que acudir a la movilización militar, a la creación de nuevas unidades, a los traslados de éstas a las zonas extremas del país, y a incrementar en forma urgente el gasto en defensa.
Chile, en su devenir histórico, ha tenido momentos en los que frente a pretensiones externas sobre zonas geoestratégicas del territorio, tuvo que acudir a la movilización militar, a la creación de nuevas unidades, a los traslados de éstas a las zonas extremas del país, y a incrementar en forma urgente el gasto en defensa.