28/08/2018
28/08/2018
El presente artículo abordar un aspecto particular de las relaciones cívico–militares en Chile: los motines militares. El propósito es establecer causalidades generales de las insurrecciones, comprendiendo la dimensión social de los alzamientos militares...
28/08/2018
En este trabajo se analizan los procesos judiciales llevados a cabo contra el maestre de campo del Ejército de la frontera Salvador Cabrito. El objetivo es analizar el sino de un oficial que durante su ejercicio del mando le correspondió ejecutar la expulsión de sus cercanos colaboradores jesuitas y encabezar las tropas frente a un alzamiento araucano. Cronológicamente, el trabajo cubre...
27/08/2018
El coronel Cornelio Saavedra escribió el año 1871 al Ministro de Guerra una Memoria acerca de las operaciones que hasta la fecha se habían realizado en la Araucanía bajo su mando. Para ese año, había transcurrido más de una década desde que se inició el proceso de Pacificación de la Araucanía, en cuyo desarrollo Saavedra...
24/08/2018
20/08/2018
17/08/2018
Por
Carolina Herbstaedt Manríquez.
El combate de Pachía, si bien se trató de un enfrentamiento menor al final de la Guerra del Pacífico tiene un trozo del corazón de la caballería chilena...
Carolina Herbstaedt Manríquez.
El combate de Pachía, si bien se trató de un enfrentamiento menor al final de la Guerra del Pacífico tiene un trozo del corazón de la caballería chilena...
07/08/2018
Este trabajo tiene por objeto analizar el proceso de alfabetización y ciudadanización de los conscriptos a través del sistema de escuelas primarias implementadas por el Ejército durante el periodo 1900-1927...
03/08/2018
01/08/2018
A estas alturas resulta innecesario llamar la atención sobre el rasgo que con mayor intensidad configura la convivencia humana en nuestro tiempo, esto es, que la vida personal y colectiva se desenvuelve, cotidianamente, envuelta por una densa red de nexos que interrelaciona todos los campos del...
27/07/2018
20/07/2018